Los ocho campeones mundiales mexicanos al cierre de 2024

Los ocho campeones mundiales mexicanos al cierre de 2024

Por Sócrates Seamanduras (@socratessv)

México cerró el año 2024 con ocho campeones del mundo, Dos de ellos, los de mayor peso, son campeones unificados, es decir, tienen más de un cinturón simultáneamente. Y sólo en una división, en este caso en peso Pluma, hay más de un campeón mundial mexicano.
Estos son, en orden ascendente en cuanto al peso, los ocho boxeadores mexicanos que inician 2025 siendo campeones del mundo.
ÁNGEL “CAMALEÓN” AYALA, 18 peleas ganadas, con 8 nocauts, sin derrotas ni empates. En 2024 se convirtió en campeón mundial Mosca de la FIB al noquear en el sexto round al filipino Dave Apolinario en CdMx. No ha defendido su título.
RAFAEL “DIVINO” ESPINOZA, 26 peleas ganadas, con 22 nocauts, sin derrotas ni empates. Conquistó el campeonato mundial Pluma OMB en diciembre de 1983 venciendo por puntos a Robeisy Ramírez, y en 2024 lo defendió en dos ocasiones. Noqueó en 4 rounds a Sergio Chirino, en el mes de mayo en Las Vegas, y noqueó en 6 rounds en la pelea de revancha ante Robeisy Ramirez, en diciembre en Phoenix.
REY VARGAS, 36 peleas ganadas, con 22 nocauts, con una derrota y un empate. Es campeón mundial Pluma del CMB desde julio de 2022, pero en 2024 sólo hizo una defensa, que en marzo en Arabia Saudita, donde se levantó de la lona en dos ocasiones para empatar ante Nick Ball.
Siendo el “Divino” y Vargas campeones mundiales de peso Pluma, luce muy atractiva una pelea unificatoria entre dos campeones mundiales mexicanos en 2025.
EMANUEL “VAQUERO” NAVARRETE, 39 peleas ganadas, 32 por nocaut, con 2 derrotas y 1 empate. Es campeón mundial Superpluma OMB desde febrero de 2023, En 2024 buscó convertirse en campeón mundial de peso Ligero del mismo organismo, pero fue superado por puntos por el ucraniano Denis Berinchyk. Y en diciembre regresó a Supeprluma para defender por tercera vez su título, al mandar a la lona en el primero y en el cuarto round a Oscar Valdez, para finalmente noquearlo en el sexto.
WILLIAM “CAMARÓN” ZEPEDA, 32 peleas ganadas, con 27 nocauts, sin derrotas ni empates. En su tercera y última pelea de 2024, conquistó el campeonato mundial Ligero interino del CMB, al vencer por decisión dividida a Tevin Farmer, en el mes de noviembre en Saudi Arabia.
JOSÉ “RAYO” VALENZUELA, 14 peleas ganadas, 9 por nocaut, dos derrotas y sin empates. En la única pelea que realizó en 2024, se convirtió en campeón mundial Superligero AMB, venciendo por decisión dividida a otro mexicano, que fue Isaac “Pitbull” Cruz.
SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ, 62 peleas ganadas, 39 por nocaut, con 2 derrotas y 2 empates. En mayo defendió sus cuatro campeonatos mundiales de peso Supermedio, CMB, AMB, OMB y FIB, venciendo por decisión unánime a Jaime Munguía. En septiembre, defendió los del CMB, AMB y OMB, pues fue desconocido por la FIB, ante Jaime Berlanga, a quien superó también por decisión unánime.
GILBERTO “ZURDO” RAMÍREZ, 47 peleas ganadas, 30 por nocauts, 1 derrota, sin empates. En marzo, en Inglewood, conquistó el campeonato mundial AMB de peso Crucero superando por decisión unánime al entonces invicto armenio Arsen Goulamirian. En noviembre en Arabia Saudita, unificó su título con el campeón OMB, Chris Billam Smith, al que superó también por decisión unánime.
El “Zurdo” Ramírez se convirtió, en 2024, en el primer mexicano en la historia en ser campeón mundial de peso Crucero.
Y yéndonos al boxeo femenil, México finalizó 2024 con seis campeonas mundiales. Dos en supergallo, que son la del CMB, Yamileth Mercado, y la de la AMB, Erika Cruz. Dos en peso Supermosca, que son la del CMB Ashley González y la de la FIB, Irma García. Además de la campeona interina Mosca del CMB, Kenia Enríquez, y la campeona mundial de peso Minimosca del CMB, Lourdes Juárez.
Con dos campeonas mundiales en dos divisiones, Supergallo con “Yeimi” Mercado y la “Dinamita” Cruz, y Supermosca con la “Chiquita” González y la “Torbellino” García, podríamos tener en 2025 dos interesantes y muy atractivas unificaciones entre mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *